Para 4 personas
½ kg de garbanzos
150 gr de tocino
100 gr de jamón
100 gr de chorizo
1 cebolla grande
2 dientes de ajo grandes
2 tomates medianos
Sal
1 cucharada de perejil
½ cucharada de pimentón
1 cucharadita de azafrán (o colorante)
Dejar los garbanzos en remojo durante 24 horas. Enjuagar los garbanzos y quitarles el agua. Cortar el tocino, el jamón y el chorizo en trozos pequeños.
Colocar los garbanzos y la carne en una olla, cubrir de agua hasta rebasar el nivel de los ingredientes, salar y poner a hervir y dejar cociendo a fuego lento hasta que los garbanzos empiecen a ponerse tiernos, unas tres horas aproximadamente.
Antes de que los garbanzos estén hechos, picar la cebolla y el ajo en trocitos pequeños, pelar y picar los tomates y sofreírlo todo. Añadir poco a poco el perejil, el pimentón y el azafrán (o el colorante) disuelto en medio vaso de agua y remover.
Cuando el sofrito esté listo, verterlo en la olla con los garbanzos y dejar cocer todo media hora más, removiendo de cuando en cuando.
Comentario/s previsibles de mamá:
martes, 8 de diciembre de 2009
domingo, 6 de diciembre de 2009
Arroz con espinacas (Helmut)
Para 3 o 4 personas
Arroz
½ kilo de espinacas congeladas
Cebolla
Caldo de verdura
Sal
Cortar y sofreír la cebolla en una cazuela. Añadir las espinacas previamente descongeladas y freírlas hasta que estén blanditas. Una vez hecho esto, añadir una cantidad de agua caliente proporcional al arroz que se quiera cocinar (1 de arroz = 2 y ⅓ de agua) en la que se haya disuelto una pastilla o una cucharadita de caldo de verdura, y echar el arroz. Cocer el arroz hasta que el agua se evapore.
Comentario/s previsibles de mamá:
Arroz
½ kilo de espinacas congeladas
Cebolla
Caldo de verdura
Sal
Cortar y sofreír la cebolla en una cazuela. Añadir las espinacas previamente descongeladas y freírlas hasta que estén blanditas. Una vez hecho esto, añadir una cantidad de agua caliente proporcional al arroz que se quiera cocinar (1 de arroz = 2 y ⅓ de agua) en la que se haya disuelto una pastilla o una cucharadita de caldo de verdura, y echar el arroz. Cocer el arroz hasta que el agua se evapore.
Comentario/s previsibles de mamá:
lunes, 30 de noviembre de 2009
Crema de calabacín (Salisbury)
Para 3 o 4 personas
2 calabacines medianos
4 patatas pequeñas
Media cebolla mediana
Sal, aceite de oliva
Pan tostado para los picatostes
Se pelan y trocean los calabacines, las patatas y la cebolla. Se ponen en una cazuela, y se cubren con agua. Se cuece el invento hasta que todo esté blando, entonces se bate muy batido (valga la rebuznancia :D).
El pan tostado se parte en cuadraditos y se echa encima de la crema a la hora de servir.
2 calabacines medianos
4 patatas pequeñas
Media cebolla mediana
Sal, aceite de oliva
Pan tostado para los picatostes
Se pelan y trocean los calabacines, las patatas y la cebolla. Se ponen en una cazuela, y se cubren con agua. Se cuece el invento hasta que todo esté blando, entonces se bate muy batido (valga la rebuznancia :D).
El pan tostado se parte en cuadraditos y se echa encima de la crema a la hora de servir.
Comentario/s previsibles de mamá:
domingo, 29 de noviembre de 2009
Lasaña de carne (Salisbury y Helmut)
Para 4 personas
Relleno de carne
Bechamel
Placas de pasta para lasaña
Queso en tranchettes
Queso rallado (gouda y parmesano)
Para el relleno de carne:
½ kilo de carne picada
1 cebolla
1 par de dientes de ajo
Tomate triturado o frito
Sal, pimienta, orégano y perejil (¡siempre! :D)
En una sartén, se pone un poco de aceite a calentar. Se fríe la cebolla y los ajos picados en trocitos pequeños. Cuando la cebolla esté transparente, se añade la carne y se hace bien. Se añaden la sal, las especias y el tomate frito.
Para la bechamel:
1 litro de leche
2 cucharadas de mantequilla
1 cucharada de aceite de oliva
4 cucharadas de harina
sal y nuez moscada
En una cazuela, se pone a derretir la mantequilla junto con el aceite de oliva. Cuando la mantequilla esté desleída, se añade la harina poco a poco, mezclándola con unas varillas con la mantequilla y el aceite. Hay que bajar el fuego al mínimo o incluso retirar la cazuela si éste calienta mucho. La mantequilla ha de cocerse bien antes de añadir la leche, por lo que hay que esperar unos minutos dándole vueltas con las varillas hasta que la mezcla adquiera un color dorado. Entonces se añade la leche caliente sin parar de remover, para que se deshagan los grumos. Cuando el conjunto empiece a adquirir una consistencia más espesa, se echa la sal y la nuez moscada y se deja cocer hasta que espese.
En una fuente alargada se coloca primero una capa de bechamel, encima una capa de carne y sobre ésta una capa de pasta. Esta disposición se repite varias veces hasta formar tres o más pisos. Finalmente, tras una última capa de bechamel, se cubre con los tranchettes y el queso rallado. Se introduce la fuente en un horno precalentado a 200º, y cuando el queso esté gratinado, se saca y se sirve.
Comentario/s previsibles de mamá:
Relleno de carne
Bechamel
Placas de pasta para lasaña
Queso en tranchettes
Queso rallado (gouda y parmesano)
Para el relleno de carne:
½ kilo de carne picada
1 cebolla
1 par de dientes de ajo
Tomate triturado o frito
Sal, pimienta, orégano y perejil (¡siempre! :D)
En una sartén, se pone un poco de aceite a calentar. Se fríe la cebolla y los ajos picados en trocitos pequeños. Cuando la cebolla esté transparente, se añade la carne y se hace bien. Se añaden la sal, las especias y el tomate frito.
Para la bechamel:
1 litro de leche
2 cucharadas de mantequilla
1 cucharada de aceite de oliva
4 cucharadas de harina
sal y nuez moscada
En una cazuela, se pone a derretir la mantequilla junto con el aceite de oliva. Cuando la mantequilla esté desleída, se añade la harina poco a poco, mezclándola con unas varillas con la mantequilla y el aceite. Hay que bajar el fuego al mínimo o incluso retirar la cazuela si éste calienta mucho. La mantequilla ha de cocerse bien antes de añadir la leche, por lo que hay que esperar unos minutos dándole vueltas con las varillas hasta que la mezcla adquiera un color dorado. Entonces se añade la leche caliente sin parar de remover, para que se deshagan los grumos. Cuando el conjunto empiece a adquirir una consistencia más espesa, se echa la sal y la nuez moscada y se deja cocer hasta que espese.
En una fuente alargada se coloca primero una capa de bechamel, encima una capa de carne y sobre ésta una capa de pasta. Esta disposición se repite varias veces hasta formar tres o más pisos. Finalmente, tras una última capa de bechamel, se cubre con los tranchettes y el queso rallado. Se introduce la fuente en un horno precalentado a 200º, y cuando el queso esté gratinado, se saca y se sirve.
Comentario/s previsibles de mamá:
martes, 24 de noviembre de 2009
Escalivada (Salisbury)
Para 3 o 4 personas
2 berenjenas medianas
2 calabacines medianos
2 pimientos rojos
2 pimientos verdes
2 tomates
2 ó 3 cebollas, no muy grandes
Sal, vinagre y aceite de oliva
Primero se lavan todas las hortalizas. Las berenjenas y los calabacines se parten en cuartos a lo largo; las cebollas, en cuartos, y los pimientos y los tomates se dejan enteros. Se embadurna la bandeja del horno con un poco de aceite de oliva para que las verduras no se queden pegadas, y se colocan en ella todas excepto los tomates, que añadiremos a la mitad del proceso debido a que tardan menos que las demás hortalizas en asarse.
Se introduce la bandeja en el horno (previamente calentado) a 200º. El tiempo de asado varía en función de la potencia del horno, pero generalmente es alrededor de una hora. A los 30 o 40 minutos de haber metido la bandeja con las demás hortalizas se colocan los tomates.
Después de unos 60 minutos se comprueba si todas las hortalizas están bien asadas. Entonces se sacan, se dejan enfriar un poco, y se pelan y trocean los pimientos y los tomates.
Finalmente se colocan todas las verduras en una fuente y se aliñan con sal, vinagre y aceite de oliva. Se puede añadir ajo picado, anchoas, aceitunas... Todo vale ^_^
Comentario/s previsibles de mamá:
2 berenjenas medianas
2 calabacines medianos
2 pimientos rojos
2 pimientos verdes
2 tomates
2 ó 3 cebollas, no muy grandes
Sal, vinagre y aceite de oliva
Primero se lavan todas las hortalizas. Las berenjenas y los calabacines se parten en cuartos a lo largo; las cebollas, en cuartos, y los pimientos y los tomates se dejan enteros. Se embadurna la bandeja del horno con un poco de aceite de oliva para que las verduras no se queden pegadas, y se colocan en ella todas excepto los tomates, que añadiremos a la mitad del proceso debido a que tardan menos que las demás hortalizas en asarse.
Se introduce la bandeja en el horno (previamente calentado) a 200º. El tiempo de asado varía en función de la potencia del horno, pero generalmente es alrededor de una hora. A los 30 o 40 minutos de haber metido la bandeja con las demás hortalizas se colocan los tomates.
Después de unos 60 minutos se comprueba si todas las hortalizas están bien asadas. Entonces se sacan, se dejan enfriar un poco, y se pelan y trocean los pimientos y los tomates.
Finalmente se colocan todas las verduras en una fuente y se aliñan con sal, vinagre y aceite de oliva. Se puede añadir ajo picado, anchoas, aceitunas... Todo vale ^_^
Comentario/s previsibles de mamá:
martes, 17 de noviembre de 2009
Crema de calabaza (morgenTau) + Guisantes con bacón (Helmut)
Para 3 personas
Una cebolla
Dos calabazas medianas
Tres patatas
Aceite de oliva / Nata
Sal
Se sofríe la cebolla y se le echa la calabaza (ya pelada) en trozos para que se dore un poco. Se añaden las patatas también en trozos y se le echa agua hasta que cubra. Se añade sal y se deja hervir. Cuando esté listo, se bate y se añade un poco de nata. En lugar de nata, se puede añadir solamente aceite de oliva crudo y pimienta.
Ajo, cebolla
Guisantes
Bacón
Se sofríe el ajo y la cebolla cortado en trocitos. Cuando estén hechos, se echa el bacón cortado en trocitos para que se fría. Si se tiene la suerte de disponer de bacón en una sola pieza (que no venga ya cortado), conviene dejarlo muy poco rato friendo para que no pierda su sabor original. Se echan los guisantes junto con sal, pimienta y perejil (toque arguiñánico) y se remueve hasta que el conjunto quede bien cocido.
Comentario/s previsibles de mamá:
Una cebolla
Dos calabazas medianas
Tres patatas
Aceite de oliva / Nata
Sal
Se sofríe la cebolla y se le echa la calabaza (ya pelada) en trozos para que se dore un poco. Se añaden las patatas también en trozos y se le echa agua hasta que cubra. Se añade sal y se deja hervir. Cuando esté listo, se bate y se añade un poco de nata. En lugar de nata, se puede añadir solamente aceite de oliva crudo y pimienta.
Ajo, cebolla
Guisantes
Bacón
Se sofríe el ajo y la cebolla cortado en trocitos. Cuando estén hechos, se echa el bacón cortado en trocitos para que se fría. Si se tiene la suerte de disponer de bacón en una sola pieza (que no venga ya cortado), conviene dejarlo muy poco rato friendo para que no pierda su sabor original. Se echan los guisantes junto con sal, pimienta y perejil (toque arguiñánico) y se remueve hasta que el conjunto quede bien cocido.
Comentario/s previsibles de mamá:
lunes, 16 de noviembre de 2009
Filetes de pollo al horno (Helmut)
Para 3 o 4 personas
½ kg. de filetes de pollo
Patatas cortadas en lonchas finas
Lonchas de queso (tranchettes)
Se pone un poquito de aceite en la bandeja del horno. Se colocan las lonchas de patata. Se echa sal y otro poquito de aceite. Encima se ponen los filetes de pollo con sal. Otro poquito de aceite y se termina con las lonchas de queso.
Se pone el horno a 250º diez minutos antes de introducir la bandeja. Se deja durante una hora. Cinco minutos antes se enciende el gratinador para que se dore el queso. ¡Que aproveche!
Comentario/s previsibles de mamá:
½ kg. de filetes de pollo
Patatas cortadas en lonchas finas
Lonchas de queso (tranchettes)
Se pone un poquito de aceite en la bandeja del horno. Se colocan las lonchas de patata. Se echa sal y otro poquito de aceite. Encima se ponen los filetes de pollo con sal. Otro poquito de aceite y se termina con las lonchas de queso.
Se pone el horno a 250º diez minutos antes de introducir la bandeja. Se deja durante una hora. Cinco minutos antes se enciende el gratinador para que se dore el queso. ¡Que aproveche!
Comentario/s previsibles de mamá:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)