Para 3 personas
½ kilo de acelgas (p.ej. un paquete de congeladas de 450 gr.)
4 puñados de judías verdes congeladas
4 zanahorias grandes
4 patatas medianas
1 trozo de pimiento verde
1 cebolla
2 dientes de ajo
Se cortan las zanahorias en rodajitas, las patatas en gajos,el pimiento, la cebolla y el ajo bien picaditos. Se ponen todos los ingredientes en una olla y se llena de agua hasta alcanzar el mismo nivel que la verdura. Se lavan dos huevos y se añaden encima, enteros. Se echa sal y se cuece con fuerza hasta que casi se haya evaporado el agua. A los doce minutos de haberlo puesto, sacar los huevos duros, pelarlos, picarlos y volverlos a añadir al resto. Cuando la verdura esté casi hecha, se fríe un poco de aceite en una sartén, y se le echa una cucharadita de pimentón dulce, que no se arrebate, porque se pondría negro. Se añade esto último a la olla, se remueve bien y se sirve.
Originalmente este plato se cocina con olla exprés,añadiendo sencillamente un vaso de agua y dejándolo cocer durante diez minutos después de que hierva. Aquellos afortunados que tengan uno de esos aparatos maravillosos en casa pueden optar por la vía más sencilla, lo que nosotros hicimos es en realidad una adaptación. Por otra parte, utilizamos espinacas en vez de acelgas, porque en Alemania por lo general la selección de verdura es escasa y limitada.
Comentario/s previsibles de mamá:
viernes, 19 de marzo de 2010
viernes, 12 de marzo de 2010
Pasta tricolor (morgenTau)
Para 3 personas
Pasta corta (macarrones, hélices, lazos)
2 tomates
1 mozzarella
Rúcula
Aceite de oliva, sal
Se cortan los tomates y la mozzarella en daditos. Se les añade sal, y se le echan a la pasta ya cocida con sal. Se añade aceite de oliva y rúcula fresca y lavada.
Pasta corta (macarrones, hélices, lazos)
2 tomates
1 mozzarella
Rúcula
Aceite de oliva, sal
Se cortan los tomates y la mozzarella en daditos. Se les añade sal, y se le echan a la pasta ya cocida con sal. Se añade aceite de oliva y rúcula fresca y lavada.
Comentario/s previsibles de mamá:
miércoles, 24 de febrero de 2010
Guiso de ternera con calabacines (Helmut)
Para 3 personas
3 ó 4 calabacines medianos
1 berenjena (opcional)
500 gr. de carne de ternera en dados (estilo gulash)
1 cebolla mediana o grande
3 ó 4 dientes de ajo
Salsa de tomate
Sal
Tiempo de preparación total: 50 minutos
Se sofríen en aceite de oliva el ajo y la cebolla, y cuando estén hechos se añade la carne ya salada hasta que quede rehogada. Añadir en ese momento los calabacines y la berenjena cortados en tiras largas y finas, ligeramente saladas, y dejarlos cocer hasta que se ablanden. Echar entonces la salsa de tomate, especiar al gusto y remover bien (se recomienda usar perejil, pimienta negra y un poco de orégano) y dejar unos minutos más al fuego antes de servir.
Comentario/s previsibles de mamá:
3 ó 4 calabacines medianos
1 berenjena (opcional)
500 gr. de carne de ternera en dados (estilo gulash)
1 cebolla mediana o grande
3 ó 4 dientes de ajo
Salsa de tomate
Sal
Tiempo de preparación total: 50 minutos
Se sofríen en aceite de oliva el ajo y la cebolla, y cuando estén hechos se añade la carne ya salada hasta que quede rehogada. Añadir en ese momento los calabacines y la berenjena cortados en tiras largas y finas, ligeramente saladas, y dejarlos cocer hasta que se ablanden. Echar entonces la salsa de tomate, especiar al gusto y remover bien (se recomienda usar perejil, pimienta negra y un poco de orégano) y dejar unos minutos más al fuego antes de servir.
Comentario/s previsibles de mamá:
viernes, 5 de febrero de 2010
Arroz con salmón (Helmut)
Para 2 personas
150 gr. de salmón ahumado
Medio ovillo de queso mozzarella
Queso parmesano en un volumen equivalente al de la mozzarella
1 taza grande de arroz
Sal
Tiempo de preparación total: 35 minutos
Poner a cocer agua con un poco de sal en una proporción de 2,5 con respecto al volumen del arroz. Cuando hierva, echar el arroz y dejarlo hacerse hasta que no quede casi agua. Añadir entonces la mozzarella previamente cortada en trocitos pequeños y el parmesano bien rallado, y remover hasta que ambos se queden fundidos con el calor del arroz. Echar el salmón bien troceado, volver a remover hasta conseguir una masa consistente, y dejarla reposar durante cinco minutos con el cazo tapado por un pañuelo antes de servir.
Comentario/s previsibles de mamá:
150 gr. de salmón ahumado
Medio ovillo de queso mozzarella
Queso parmesano en un volumen equivalente al de la mozzarella
1 taza grande de arroz
Sal
Tiempo de preparación total: 35 minutos
Poner a cocer agua con un poco de sal en una proporción de 2,5 con respecto al volumen del arroz. Cuando hierva, echar el arroz y dejarlo hacerse hasta que no quede casi agua. Añadir entonces la mozzarella previamente cortada en trocitos pequeños y el parmesano bien rallado, y remover hasta que ambos se queden fundidos con el calor del arroz. Echar el salmón bien troceado, volver a remover hasta conseguir una masa consistente, y dejarla reposar durante cinco minutos con el cazo tapado por un pañuelo antes de servir.
Comentario/s previsibles de mamá:
viernes, 29 de enero de 2010
Pimientos rellenos (morgenTau)
Para 3 o 4 personas
4 pimientos rojos
4 huevos
2 latas de atún grandes
1 cebolla grande
Tomate triturado
Sal, aceite de oliva, azúcar
Se sofríe la cebolla, y cuando está lista se le añade el atún y a continuación, el tomate triturado. Salar al gusto y echarle media cucharadita de azúcar para corregir la acidez. Cuando el tomate está frito, se echan los cuatro huevos ya cocidos y picados.
Aparte se cortan los pimientos por la parte de arriba, sin tirar el rabito pero sí las pepitas. Se rellenan con la mezcla y se ponen en una bandeja de horno previamente untada con una gotita de aceite. Se les echa por encima un chorrito de aceite y sal. Se mete en el horno a 180-200º colocando la bandeja a la mitad y se deja aproximadamente una hora dándole la vuelta a mitad de cocción.
Controlar regularmente para evitar que se queme por algún lado. Estará hecho cuando la piel esté dorada y arrugadita.
Comentario/s previsibles de mamá:
4 pimientos rojos
4 huevos
2 latas de atún grandes
1 cebolla grande
Tomate triturado
Sal, aceite de oliva, azúcar
Se sofríe la cebolla, y cuando está lista se le añade el atún y a continuación, el tomate triturado. Salar al gusto y echarle media cucharadita de azúcar para corregir la acidez. Cuando el tomate está frito, se echan los cuatro huevos ya cocidos y picados.
Aparte se cortan los pimientos por la parte de arriba, sin tirar el rabito pero sí las pepitas. Se rellenan con la mezcla y se ponen en una bandeja de horno previamente untada con una gotita de aceite. Se les echa por encima un chorrito de aceite y sal. Se mete en el horno a 180-200º colocando la bandeja a la mitad y se deja aproximadamente una hora dándole la vuelta a mitad de cocción.
Controlar regularmente para evitar que se queme por algún lado. Estará hecho cuando la piel esté dorada y arrugadita.
Comentario/s previsibles de mamá:
martes, 12 de enero de 2010
Lentejas (Salisbury)
Para 3 personas
4 puñados de lentejas
Un par de chorizos de cocer
Un puerro
Media cebolla
4 dientes de ajo
4 ó 5 patatas pequeñas
4 hojas de laurel
1 chorro de aceite de oliva
Zanahorias y judías verdes si se quiere
Sal
Después de haber dejado las lentejas en remojo la noche anterior, se ponen en una cazuela llena hasta la mitad de agua. Se trocean los dientes de ajo y se echan. Se añade la cebolla pelada y partida a la mitad, así como el puerro, las zanahorias, las patatas y las judías verdes, todo lavado, pelado y troceado. Se añaden los chorizos, el laurel, el aceite y la sal y se deja cocer a máxima potencia durante unos quince o veinte minutos, y luego se baja el fuego a la mitad y se dejan otros veinte o veinticinco, dependiendo de la cocina.
Comentario/s previsibles de mamá:
4 puñados de lentejas
Un par de chorizos de cocer
Un puerro
Media cebolla
4 dientes de ajo
4 ó 5 patatas pequeñas
4 hojas de laurel
1 chorro de aceite de oliva
Zanahorias y judías verdes si se quiere
Sal
Después de haber dejado las lentejas en remojo la noche anterior, se ponen en una cazuela llena hasta la mitad de agua. Se trocean los dientes de ajo y se echan. Se añade la cebolla pelada y partida a la mitad, así como el puerro, las zanahorias, las patatas y las judías verdes, todo lavado, pelado y troceado. Se añaden los chorizos, el laurel, el aceite y la sal y se deja cocer a máxima potencia durante unos quince o veinte minutos, y luego se baja el fuego a la mitad y se dejan otros veinte o veinticinco, dependiendo de la cocina.
Comentario/s previsibles de mamá:
martes, 8 de diciembre de 2009
Garbanzos a la castellana (Helmut)
Para 4 personas
½ kg de garbanzos
150 gr de tocino
100 gr de jamón
100 gr de chorizo
1 cebolla grande
2 dientes de ajo grandes
2 tomates medianos
Sal
1 cucharada de perejil
½ cucharada de pimentón
1 cucharadita de azafrán (o colorante)
Dejar los garbanzos en remojo durante 24 horas. Enjuagar los garbanzos y quitarles el agua. Cortar el tocino, el jamón y el chorizo en trozos pequeños.
Colocar los garbanzos y la carne en una olla, cubrir de agua hasta rebasar el nivel de los ingredientes, salar y poner a hervir y dejar cociendo a fuego lento hasta que los garbanzos empiecen a ponerse tiernos, unas tres horas aproximadamente.
Antes de que los garbanzos estén hechos, picar la cebolla y el ajo en trocitos pequeños, pelar y picar los tomates y sofreírlo todo. Añadir poco a poco el perejil, el pimentón y el azafrán (o el colorante) disuelto en medio vaso de agua y remover.
Cuando el sofrito esté listo, verterlo en la olla con los garbanzos y dejar cocer todo media hora más, removiendo de cuando en cuando.
Comentario/s previsibles de mamá:
½ kg de garbanzos
150 gr de tocino
100 gr de jamón
100 gr de chorizo
1 cebolla grande
2 dientes de ajo grandes
2 tomates medianos
Sal
1 cucharada de perejil
½ cucharada de pimentón
1 cucharadita de azafrán (o colorante)
Dejar los garbanzos en remojo durante 24 horas. Enjuagar los garbanzos y quitarles el agua. Cortar el tocino, el jamón y el chorizo en trozos pequeños.
Colocar los garbanzos y la carne en una olla, cubrir de agua hasta rebasar el nivel de los ingredientes, salar y poner a hervir y dejar cociendo a fuego lento hasta que los garbanzos empiecen a ponerse tiernos, unas tres horas aproximadamente.
Antes de que los garbanzos estén hechos, picar la cebolla y el ajo en trocitos pequeños, pelar y picar los tomates y sofreírlo todo. Añadir poco a poco el perejil, el pimentón y el azafrán (o el colorante) disuelto en medio vaso de agua y remover.
Cuando el sofrito esté listo, verterlo en la olla con los garbanzos y dejar cocer todo media hora más, removiendo de cuando en cuando.
Comentario/s previsibles de mamá:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)