martes, 28 de septiembre de 2010

Ensalada de lentejas (Salisbury)

El verano se acaba, pero no nos resistimos a ofrecer otra receta fresquita para aprovechar los últimos días de sol en la Europa meridional, una versión distinta de un plato ya presentado anteriormente. Deslocalizado unos cuantos cientos de kilómetros al sur desde el pasado mes de junio, el blog y su espíritu siguen vivos, y lo seguirán estando mientras aún nos queden ganas de cocinar 

Para 3 personas

250 gr. de lentejas
3 tomates medianos o grandes
1 pimiento verde
2 zanahorias medianas
3 huevos
Un poco de queso feta
Zumo de ½ limón
1 culín de vaso de aceite de oliva
Sal



Se cuecen las lentejas hasta que estén blanditas, después de haberlas dejado en remojo durante un día entero. Se lavan y pican los tomates y el pimiento, los primeros en trocitos pequeños y el segundo en daditos. Se rallan las zanahorias y se hierven los huevos en agua hasta que estén duros, para después cortarlos en cuatro. Se echan todos los ingredientes en una fuente, junto con el queso feta cortado en daditos, se aliña con el zumo de limón y un poco de aceite de oliva mezclados en el fondo de un vaso, además de con sal, y se remueve bien. Se puede comer recién hecho, aunque normalmente se toma frío.

Comentario/s previsibles de mamá:


miércoles, 22 de septiembre de 2010

Ensaladilla rusa (Helmut)

Para 6 personas

1 kg. patatas
½ kg. zanahorias
½ kg. guisantes
3 huevos
350 gr. atún
Aceitunas verdes
Mayonesa o aceite, sal



Hervir las patatas, las zanahorias y los guisantes en una olla con agua salada abundante. Cuando estén blanditos, pelar las patatas y cortarlas en daditos, cortar también las zanahorias de la misma forma, con o sin pelar, según el gusto de cada cual, y poner toda la verdura en una ensaladera. Hervir también los huevos hasta que estén duros, picarlos en trocitos y añadirlos al recipiente. Echar también el contenido de una lata de atún grande bien escurrida, y aceitunas verdes en la cantidad que se desee. Por último, condimentar con mayonesa o aceite, remover bien y servir la ensaladilla, preferiblemente fría.

Comentario/s previsibles de mamá:


jueves, 19 de agosto de 2010

Berenjenas con carne y queso (Helmut)

Para 4 personas

4 berenjenas grandes
Tranchettes de queso (2 ó 3 por berenjena)
500 gr. de carne picada
Ajo y cebolla
Aceite, sal, orégano, albahaca, perejil y pimienta



Se lavan las berenjenas y se cortan por la mitad. Se salan ligeramente y se colocan con el lado cortado hacia arriba en una bandeja grande para el horno, impregnada en el fondo con una fina capa de aceite.

Se fríe la carne picada en una sartén, con un sofrito de ajo y cebolla, y se condimenta al gusto añadiendo sal y las especias que se estimen apropiadas (en este caso, para carne picada: orégano, albahaca, perejil y pimienta). Mientras tanto, se van disponiendo los tranchettes de queso sobre las berenjenas, de forma que las cubran casi por completo.

Cuando la carne esté hecha, se retira la sartén del fuego, y se va colocando la carne sobre las planchas de queso en pequeños montoncitos, con ayuda de una cuchara. Una vez terminado el proceso, se mete la bandeja en el horno, y se deja a fuego medio hasta que el queso se funda y las berenjenas empiecen a estar blandas. ¡Cuidado al servirlas, para que no se desmonten!

Se puede optar por una versión más rápida, hirviendo las berenjenas en una olla con agua hasta que se queden blandas, lo que acorta el tiempo que tienen que estar en el horno, pero si lo hacemos así nos toparemos con una mirada sutilmente reprobatoria por parte de nuestra progenitora (o un perceptible cambio en el tono de voz, si es que se lo contamos por teléfono), y aquel mítico y recurrente comentario: "Sí, bueno, yo no lo hago así…"

Comentario/s previsibles de mamá:

lunes, 12 de julio de 2010

Brócoli con bechamel (Salisbury)

Para 2 personas

2 brotes de brócoli
1 litro de leche
2 cucharadas de mantequilla/margarina
2 cucharadas de aceite
4 cucharadas de harina
Sal
Nuez moscada


Se parte el brócoli en trozos medianos. Se cuecen hasta que queden tiernos, pero que no se desmenucen. Se sacan y se escurren.

Se hace la bechamel: se pone a calentar la margarina y el aceite en una cazuela, cuando esté caliente, se va echando muy poquito a poco la harina y mezclándola con la mantequilla y el aceite que tienen que estar a fuego muy bajo. Se mezcla toda la harina y a continuación se va añadiendo la leche (caliente, a poder ser, o del tiempo) poco a poco. Se remueve una y otra vez con una varilla hasta que desaparezcan los grumos y se añade un poco de sal y un poco de nuez moscada. Se remueve hasta que espese la bechamel, y cuando tenga la consistencia deseada, se retira.

Se pone el brócoli en una fuente para el horno y se echa la bechamel sobre él bien distribuida. Se espolvorea con queso y se mete al horno 10 minutos.

Comentario/s previsibles de mamá:

lunes, 7 de junio de 2010

Pastel de carne (Helmut)

Para 4 personas

½ pimiento verde
1 cebolla
2 ajos
3 ó 4 zanahorias
2 huevos
750 gr. de carne picada
Tomate frito
Patatas
Mantequilla
Leche
Tranchettes de queso
Sal, pimienta y orégano
Aceite de oliva



Se hierve la verdura (pimiento, zanahorias y patatas) en una olla con agua salada y se cuecen los huevos hasta que se pongan duros. Se sofríe en una sartén la carne con la cebolla y el ajo, y cuando la verdura esté blandita, se añaden las zanahorias y el pimiento secados y bien picaditos a la sartén, junto con los huevos, también picados. Se echa tomate frito a la mezcla (entre medio litro y un cuarto, según el gusto) y se especia con sal, pimienta y orégano. Una vez esté todo bien mezclado, se vierte el contenido de la sartén sobre una bandeja para horno, aplanando la superficie.

Se machacan las patatas cocidas con la herramienta que corresponda, mezclándolas con un poco de mantequilla y unos chorritos de leche durante la maniobra, hasta hacerlas puré (se puede optar por un puré de sobre, pero no sabe tan rico). Se echa el puré sobre la mezcla de carne y verduras hasta hacer un segundo piso uniforme, que se cubre con una capa de tranchettes de queso. Se mete la bandeja en el horno durante una media hora larga para que el queso se funda.

Las verduras y el huevo se pueden cocer en una olla exprés con medio vaso de agua en menos de la mitad del tiempo necesario, detalle sobre el que no me extenderé para no ahondar en nuestra miseria... :(

Comentario/s previsibles de mamá:

domingo, 16 de mayo de 2010

Sopa de ajo silvestre + Hummus (morgenTau)

Sopa de ajo silvestre

75 gr. de ajo silvestre
1 patata
1 cebolla
¾ litro de caldo de pollo o verdura
50 ml. de nata líquida
Sal, pimienta
Aceite de oliva


Se pica la cebolla y se dora en la sartén con el aceite de oliva. Se echa el ajo silvestre ya lavado y cortado en trozos grandes hasta que esté blando, y entonces se añade el caldo de pollo y la patata en trozos. Se salpimenta al gusto y se deja cocer 10 minutos. Se bate y se añade un chorro de nata. Guten Appetit!

Para los que no estén familiarizados con la botánica alemana, esto es el ajo silvestre (Bärlauch):


Hummus

2 latas de garbanzos o 1 bote de los grandes
Aceite de oliva, sal, pimentón dulce y 1 ajo



Batir los garbanzos con un chorro de aceite de oliva (bastante), un poco de sal y un ajo pelado. Para que el ajo no repita, se le puede sacar la parte de dentro. Cuando esté, ya está : )

Se pone en un cuenco, se alisa la superficie, se echa otro chorro de aceite de oliva y mucho pimentón. Se sirve junto con pan de pita, para untar.

Comentario/s previsibles de mamá:

     

viernes, 14 de mayo de 2010

Ensalada de lentejas (morgenTau)

Para 3 personas

1 taza de lentejas
2 zanahorias en daditos
1 cebolla en rodajas
2 ajos picados
1 laurel
1 cucharada de tomillo
1 cuarto de vasito de aceite de oliva
2 cucharaditas de zumo de limón
1 tomate fresco en daditos
Perejil
Sal y pimienta
Taquitos de jamón

Opcional: huevo duro



Hervir los primeros seis ingredientes de la lista con sal, escurrir y mezclar con los últimos.

Ya’ta, así de fácil :D

Comentario/s previsibles de mamá: