lunes, 24 de enero de 2011

Ensalada de hinojo (morgenTau)

Para dos personas

1 manojito de lechuga
1 trozo grande de hinojo
¼ ó ½  manzana
½ mandarina
½ tomate
Aceitunas negras
Nueces
Aceite, sal y vinagre


Nota: es posible que con un poquito de cebollita (para quien le guste), queso o, sobre todo, aguacate debe de estar aun mejor... pero eso aún hay que probarlo :D

Cortarlo todo, como de costumbre: el hinojo en rodajitas muy finas, el tomate en trocitos pequeños, las aceitunas en rodajitas... Las manzanas y las mandarinas se cortan en cuartos o gajos, respectivamente, y luego se vuelven a cortar muy finitas de forma transversal... así es como están más ricas :)

Aliñar con aceite de oliva, sal y vinagre al gusto. Sugerencia: usar vinagre balsámico y aceite de oliva de mandarina de O&CO, nuestro proveedor semioficial ;)

¡Para chuparse los dedos! (y sorber después el aliño de la ensaladera, que no me digáis que no lo hacéis...)

Comentario/s previsibles de mamá:

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Berenjenas rellenas (morgenTau)

Para 4 personas

1 kg de berenjenas
1 lata de tomate triturado
Pan rallado
3 dientes de ajo
Pimienta molida
Pimentón
Perejil fresco
Aceite y sal



Se parten por la mitad las berenjenas (a lo largo) y se cuecen (también vale al vapor). Se vacían, sin apurar mucho para que no se quede muy fina la cáscara. Aparte, se fríe el tomate y se le incorpora la pulpa junto al ajo picado, perejil, pimienta y pan rallado.

Se rehoga todo, y cuando esté hecho, se espesa un poco con pan rallado. Se rellenan las berenjenas y se cubren con pan rallado y pimentón mezclados. Se ponen en un molde untado con aceite y se meten en el horno media hora, a 180º, encendiendo arriba y abajo.

Se puede hacer la receta con calabacines, añadiendo a la pulpa una cucharada de foie-gras (entiéndase en español, el paté de la Piara, vamos...).

Comentario/s previsibles de mamá:

martes, 28 de diciembre de 2010

Col rellena (morgenTau)

Para el mes de diciembre rescatamos dos recetas de morgenTau que llevaban meses esperando ser publicadas. Ambas son de horno, por supuesto, cosa que más de uno agradecerá con el fresquito que hace fuera.

Para 2 personas con derecho a repetir

1 col verde (mejor las que tienen hojas rizadas)
Unos 250 gramos de carne de cerdo picada
1 cebolla
Queso rallado
Nuez moscada
Sal y pimienta



Mientras se cuece la col (en agua o al vapor), se corta la cebolla y se sofríe con aceite de oliva. Se añade la carne con sal, nuez moscada y pimienta (también se le pueden echar otras especias).

En un plato bastante grande, se ponen dos capas de cada alimento: una capa de col, una capa de carne, un poco de queso rallado, y vuelta a empezar. Se puede terminar por una capa de col, para que queden tres capas de col y dos de carne.

Finalmente, se pone al horno entre 15 y 20 minutos, hasta que el queso esté fundido o gratinado.

Comentario/s previsibles de mamá:


     

viernes, 26 de noviembre de 2010

Filetes de ternera al vino (Helmut)

Un plato un poquito más elegante para alguna comida especial (aunque en realidad tampoco es para tanto...).

Para 2 personas

4 filetes de ternera
75-100 gr. de jamón serrano
100-150 gr. de champiñones cortados en láminas
½ vaso de vino tinto
40 gr. de mantequilla



Se corta el jamón en tiritas finas. Se funde la mitad de la mantequilla en una sartén, en la que se fríen los filetes a fuego vivo por ambos lados. Se salpimentan y se guardan calientes. En la misma grasa se fríen el jamón y los champiñones, se retiran y se reparten por encima de los filetes. Se echa el vino en la sartén, se deja cocer para que se reduzca un poco, y después de un instante se añade la mantequilla restante para que se funda en el vino. Se mezcla bien la salsa resultante y se vierte sobre los filetes.

Comentario/s previsibles de mamá:


     

domingo, 14 de noviembre de 2010

Pollo con nueces (Helmut)

Ahora que aprieta el frío, nos dejamos de ensaladitas frescas para pasarnos a los platos de domingo de horno, café y siesta.

Para 2 personas, personas hambrientas

2 pechugas de pollo cortadas en 2 o 3 filetes no muy gruesos
4 cucharadas de mostaza (que sea buena, no del ManDolas)
4 cucharadas de miel
150 gr. de nueces
Sal



Abrir y sacar las nueces, y machacarlas en un mortero. Mezclar la mostaza y la miel en un cuenco. Distribuir las pechugas sobre una bandeja para horno, sazonarlas y untarlas con la mezcla, espolvorear las nueces por encima y hornearlas durante 35 a 45 minutos hasta que estén tiernas.

Comentario/s previsibles de mamá:

viernes, 29 de octubre de 2010

Vichyssoise (Salisbury)

Para 3 personas

6 puerros
1 patata mediana o grande
1 cebolla
½ litro de caldo de ave
¼ litro de leche desnatada o semidesnatada
200 ml de nata
Sal y aceite



Se pela la patata, y se lavan y cortan todas las verduras. En una cazuela, se calienta el aceite y se rehoga un poquito la cebolla, la patata y el puerro, sin que lleguen a coger color. Se echa el caldo y la leche y se dejan cocer 20 min. Cuando ya estén cocidas y blanditas las verduras, se baten con la batidora, se echa la nata, y ya está lista para comer. Si se quiere, se puede dejar enfriar.

Comentario/s previsibles de mamá:


     

domingo, 24 de octubre de 2010

Zint mit Carne (Helmut)

Para 4 personas

500 gr. carne picada
1 lata grande de judías pintas
1 lata pequeña/mediana de maíz
1 pimiento rojo (+ 1 verde y/o 1 amarillo, si se quiere)
½ cebolla grande
Sal, pimienta, albahaca y canela



Sofreír la cebolla y la carne en una cazuela. Cuando ambas estén blanditas, añadir las judías, el maíz y el pimiento cortado en trocitos y dejar cocer hasta que todo se ablande. Condimentar con sal, pimienta, albahaca y (¡tachán!) canela al gusto, y servir ipso facto.

Lo que ven aquí es una receta inventada, se trata de un intento de recrear el famoso Chili mit Carne, plato tradicional alemán donde los haya (el propio nombre lo indica), que terminó por torcerse, ya que no solamente al cocinero no le hacía mucha gracia añadirle el picante de rigor, sino que además se equivocó a la hora de echar la pimienta y vertió en la cazuela abundante canela. Temiendo lo peor, probó el plato con una mezcla de vergüenza y temor, para descubrir que, en realidad, no estaba tan malo, y podría incluso constituir una torpe alternativa soft para quienes no gustan mucho de quemarse el paladar.

Nuestro casero alemán nos mataría, ¡pero estaba más o menos rico!

Der alte Mann würde uns umbringen... es war trotzdem ziemlich lecker am Ende!

Comentario/s previsibles de Bu.: